Profesores de trompeta 2025-2026

PROFESORES

Para el curso 2025-2026 dispondremos de 4 profesores de trompeta. Además de José Forte, nuestro profesor titular, el próximo curso tendremos la oportunidad de contar con la presencia de tres reconocidos artistas europeos que nos brindarán su experiencia como trompeta solistas y profesores en universidades. De manera similar, tendremos talleres de mantenimiento y limpieza del instrumento además de sesiones de técnica corporal y postural. Próximamente confirmaremos la presencia de más artistas e invitados.

PHOTO_MIROSLAV-PETKOV_TRUMPET.jpg
Academia de Trompeta - José Forte Aspérez

José Forte: Artista Yamaha (Profesor titular)

José Forte nace en Meaño (Galicia) en 1989. Desde 2014 trompeta solista de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla. Inició sus estudios con Roberto Verde y Luis González. Ha estudiado en el Conservatorio Superior de Música de Vigo con Adolfo Caride y Javier Viceiro. Termina sus estudios en ZHdK en Suiza con Frits Damrow.

Ha sido miembro de la Joven Orquesta Sinfónica de Galicia, JONDE, Schleswig-Holstein, Sibelius Academy Symphony Orchestra, entre otras. En 2013 consigue la plaza de Academista en la Orquesta Sinfónica de Berna. 

Ha completado sus estudios con Thomas Rolfs, Benjamin Wright, Vincent Penzarella, Allen Vizutti, Roberto Bodí, Hakan Hardenberger, Bo Nilson…

Jose Forte es Artista Yamaha.

PHOTO_MIROSLAV-PETKOV_TRUMPET.jpg

Miro Petkov: Artista Yamaha (profesor invitado)

Miro Petkov, músico búlgaro, es Trompeta Solista de la «Royal Concertgebouw Orchestra”. Él es también un trompeta solista reconocido internacionalmente, como también profesor de trompeta de “Conservatorium van Amsterdam”. 

Después de graduarse, continuó sus estudios en Alemania con Max Sommerhalder, en la “Hochschule für Musik Detmold”. Fue galardonado en concursos como el “YAMAHA International Trumpet Contest”, el “ARD Music Competition” y otros. Antes de irse a Amsterdam en 2016, Miro obtuvo la plaza de Trompeta solista de “National Theater Mannheim” en Alemania. Además de su carrera en la música clásica, Miro disfruta compartiendo su amor por la música tradicional de folclore. Combinando esto junto con su fascinación por el jazz, electrónica y otros estilos contemporáneos, él ha moldeado una firma musical auténtica.

Manu Mellaerts WDL-177

Manu Mellaerts: Artista Yamaha (profesor invitado)

Manu Mellaerts estudió trompeta, música de cámara y pedagogía en el “Lemmens-Institute” en Leuven y en el “Brussels Conservatory”. Después empezó sus estudios con P.Thibaud en Paris, R. Delmotte en Versailles y E. Tarr en Basel. Ganó el concurso Belgian “Tenuto” en 1985 y además fue laureado en el “International trumpet competition” en Toulon (Fr.) en 1987.

Desde 1984 hasta 1986 fue solista de trompeta de la “Flamish Radio Orchestra”.

En ’87 él consiguió la plaza de 1st solo-trumpet en la “National Opera House “La Monnaie “(Brussels)” y profesor del “Royal Brussels Conservatory”. Él toca con infinidad de ensembles de música de cámara, trabaja como director invitado con jóvenes orquestas toca como solista en innumerables países europeos, especialmente repertorio barroco y clásico. 

Manu Mellaerts es invitado regularmente como profesor e intérprete en Europa, Reino Unido, Asia y Estado Unidos.

adrián martínez

Adrián Martínez: Artista Yamaha (profesor invitado)

Durante sus estudios él fue miembro de la Joven Orquesta de Valencia, EUYO, Gustav Mahler Jugendorchester. Recibió la becas de la Academia de la Musique Française con el profesor Thierry Caens y Michel Plasson, y también en la prestigiosa Music Academy of the West, en California.

Como solista, ganó el “International Trumpet Competition” Ruben Simeó (Portugal), el “National Competition»: Ciudad de Xativa (España), y el segundo premio en el “Theo Charlier International Trumpet Competition” en Bélgica.

Ha colaborado con la Orquesta de la Generalitat Valenciana, Orquesta de Valencia, Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, Orquesta del Maggio Musítale Fiorentini, Orquesta de la RTVE, Orquesta Sinfónica de Bilbao y REMIX ensemble.

En 2018 consiguió la plaza de trompeta solista de la Gulbenkian Orchestra, puesto que ocupó hasta 2022. Es entonces cuando ocupa la plaza de Trompeta Solista del Teatro del Liceo de Barcelona hasta el verano de 2023.

Desde 2023 es trompeta solista de “Rotterdam Philarmonic Orchestra”.

Pepe Castillo

Pepe Castillo: Instructor Técnica Alexander

Pepe Castillo realiza su formación en Técnica Alexander en Londres en el «Constructive Teaching Center» que dirige Walter Carrington, discípulo directo de F. M. Alexander. Continúa su formación Julliard School (New York) donde además hace de profesor asistente. Imparte esta formación desde el año 2000 a profesionales de primer nivel. Además colabora con la Fundación Baremboin-Said y realiza Master Class por gran parte de la geografía española. Es miembro de la Asociación de Profesores de Técnica Alexander de España (APTAE). 

Scroll al inicio